Programa de Estudio Enfermería Técnica

El Profesional Técnico en Enfermería Técnica, está capacitado para desarrollar las siguientes capacidades:

  1. Capacidades técnico transformadoras
  2. Capacidades de organización
  3. Capacidad de cooperación y comunicación
  4. Capacidad de contingencias
  5. Responsabilidades y autonomía

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

  • Analizar la situación de salud de la comunidad considerando los determinantes de la salud, a través de los planes de trabajo que respondan a las necesidades con la participación de los actores sociales y teniendo en cuenta la normativa vigente.
  • Identificar metodologías educativas y herramientas de trabajo según el plan establecido e informar los resultados de la ejecución, tomando en cuenta las guías y procedimientos, la cosmovisión, las prácticas ancestrales y la normativa vigente.
  • Reconocer los órganos y sistemas teniendo en cuenta sus características anatomo Fisiológicas.
  • Reconocer las situaciones de urgencia y emergencia, tomando en cuenta los procedimientos establecidos y la normativa vigente.
  • Realizar actividades de promoción y prevención en salud pública teniendo en cuenta el análisis situacional de la persona, familia y comunidad de acuerdo al plan establecido y normas vigentes.
  • Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles y no transmisibles con enfoque intercultural teniendo en cuenta las normas técnicas vigentes.
  • Identificar los factores de riesgo y ejecutar acciones de acuerdo a las necesidades de salud, participando en la vigilancia control y monitoreo de los agentes de riesgo laboral de acuerdo a su competencia y políticas de salud.
  • Reconocer los procedimientos de la administración de vacunas y manejo adecuado de la cadena de frío de acuerdo a protocolos establecidos.
  •  
  • Comunicar verbal, no verbal, presencial y virtualmente, ideas, sentimientos, hechos y opiniones de manera asertiva, inclusiva, intercultural y empática, interpretando, transmitiendo y redactando el mensaje en contextos sociales y laborales.
  • Utilizar las diferentes herramientas informáticas de las TIC para optimizar y automatizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral de manera ética y responsable.
  • Aplicar habilidades de comunicación efectiva considerando estrategias comunicativas en contextos formales e informales para un discurso académico y profesional eficaz.
  • Interpretar, analizar y comprender conceptos, ideas y hechos expresados de manera oral y escrita sin estereotipos de género u otros en diferentes contextos.
  • Identificar las herramientas informáticas emergentes de acuerdo a la evolución tecnológica.
  • Comprender y producir en forma oral y escrita ideas y conceptos para intercambiar información con otros en el ámbito del aprendizaje y de su profesión.
  • Utilizar las herramientas informáticas y plataformas virtuales articulado al programa de estudios, según requerimiento del mercado Laboral.
  •